
Los aguacates son caros, pero los vas a aprovechar al máximo. Te enseñamos a hacer jabón de aguacate (entre otros de sus versátiles usos).
Celebramos el Día Mundial de la Creatividad sacándole partido a una de nuestras frutas favoritas, la favorita de la generación millenial, al menos: el aguacate. Y no, no vamos a contarte los beneficios que tiene, porque eso ya te lo contamos aquí. Mucho mejor: vamos a contarte ¡cómo hacer tu propio jabón de aguacate! Y algunas otras cosas para aprovecharlo absolutamente todo de él.
Y es que si por algo destaca, es por su versatilidad. Es perfecto no sólo para una dieta saludable y equilibrada, sino también como beneficiosa. Además de ser valioso en el sector gastronómico, el mundo de la cosmética también se ha beneficiado de él.
Desde la Organización Mundial del Aguacate han querido darle aún más valor enseñando en 5 pasos sencillos cómo elaborar tu propio jabón de aguacate. Y no sólo sirve para la limpieza facial, sino también como perfecto champú en cabellos que necesitan una dosis de hidratación.
Ingredientes
- 200 gr de jabón neutro
- 2 aguacates
- 8 cucharadas soperas de miel
- 10 gotas de aceite esencial de hojas de saúco
Herramientas
- Un rallador
- Un molde para verter el jabón
- Una cuchara de madera
Pasos
- Ralla el jabón neutro con el rallador. Caliéntalo después en un cazo hasta derretirlo.
- Mientras se derrite, machaca los aguacates hasta conseguir una especie de puré. Añade la pasta de aguacate en el cazo con el jabón derretido hasta formar una pasta homogénea.
- Añade después la miel hasta que se integre en la mezcla.
- Cuando ya estén todos los ingredientes mezclados, añade las gotas del aceite esencial y remueve.
- Pon la mezcla en el molde y deja enfriar 24 horas. Pasado este tiempo, desmolda y corta en forma de pastillas de jabón.
Otros usos
Con el hueso
¿Sabías que en Instagram se ha puesto de moda el reto del #aflowcado? Se trata de hacer germinar los huesos del aguacate y enseñar tus destrezas en Instagram con el hashtag que hizo famoso “Nena Von Flow”, autora de la cuenta @nenaplantsflow y fundadora de la tienda Instinto Planternal. Es famosa en la red social por su pasión y sus manos con las plantas.
Hay dos métodos:
EL MÉTODO DE LA BOLSA
Pela el hueso del aguacate con cuidado y envuélvelo en un paño húmedo de cocina. Mételo en una bolsa de plástico y espera. Si todo va bien, el hueso se romperá y saldrá tu planta.
EL MÉTODO DE LOS PALILLOS
Sin pelar el hueso, clava cuatro palillos en la mitad del aguacate, de modo que al colocarlos sobre un vaso, pueda quedar la mitad del hueso dentro del vaso, que debe estar rebosante de agua. Y… sí, a esperar.






